Se han reportado casos de robo de Whatsapp y han sido usadas por estafadores para engañar con solicitudes de dinero, señaló Diego Salcido, director de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Explicó que unas de las formas más comunes que usan los delincuentes para acceder de manera ilegal al Whats App es solicitando un código que llega al teléfono mediante mensaje.
“Se pueden hacer pasar por representantes de Whatsapp, diciendo que para verificar la cuenta y no perder el acceso a ella tienes que mandar un código que te va a llegar por SMS”, dijo.
Cómo estafan con WhatsApp
Lo que en realidad están haciendo los estafadores es que en un teléfono están registrando el número de celular de la víctima, y en el proceso les piden una clave que solo tiene el propietario y les llega vía SMS, y esta última clave es la que están pidiendo para activar la cuenta.
La Unidad Cibernética de la PESP tiene registrado ya dos casos de intentos de extorsión en Sonora mediante el robo de Whatsapp, pero ninguno de los dos se ha consumado el delito.
Buscan que la persona tenga solvencia económica y moral, buscan a los contactos y checan por las fotos y eso, que capacidad económica pudieran tener y se hacen pasar por la víctima, empiezan a solicitar apoyos económicos para accidentes”, comentó.
Para quienes hayan caído en el robo de Whatsapp pueden comunicarse con la Unidad Cibernética mediante su página de Facebook "Unidad Cibernética SSP Sonora".
Y para evitar caer en esta usurpación lo único que hay que hacer es activar la verificación de dos pasos.
Activación de la verificación de dos pasos1) Ingrese a Whats App.
2) Seleccione los tres puntos que aparecen en la parte superior derecha.
3) Seleccione “Ajustes”.
4) Seleccione “Cuentas”.
5) Seleccione “Verificación de dos pasos”.
6) Seleccione “Activar”.
7) Tener un código de 6 números para activar.