De acuerdo al organismo internacional, los trabajos que se crearán en 2025 estarán en su mayoría relacionados con el Big Data, Cloud Computing, comercio electrónico, así como algoritmos, inteligencia artificial, desarrollo y manejo de robots.
La actual generación de estudiantes de primaria y secundaria tendrá que prepararse para ser aptos ante profesiones que ahora mismo no existen. Por lo tanto, deberán adquirir habilidades que les ayuden a adaptarse.
Es decir, esta generación tendrá que conformarse por personas que sean nómadas del conocimiento. Así, los trabajadores tendrán que cambiar y adaptarse según las circunstancias y las necesidades laborales.
En su libro Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación, John Moravec y Cristóbol Cobo Romaní hablan de este tema, refieren que, en el futuro, todavía más en comparación con los de la actualidad, los profesionales deberán ser innovadores, imaginativos, creativos y capaces de colaborar con profesionales de cualquier sector.
Así, la era digital se impone y los sistemas educativos se tienen que adaptar al cambio lo antes posible. Para mejorar el aprendizaje de los niños, es necesario desarrollar habilidades tecnológicas sobre todo en la educación básica.
De acuerdo con el reporte del Foro Económico Mundial sobre la tecnología y su impacto social en el futuro, el 90% de toda la población estará conectada a internet en los próximos 10 años y los tiempos de conexión y exposición a las pantallas serán cada vez más prolongados, superando las 7 horas diarias.
El lenguaje que los llevará al éxito
Enseñar a los niños aprender a programar desarrolla en ellos pensamiento creativo y, a futuro, y les permitirá familiarizarse con herramientas que podrán aplicar no solo en el mundo digital, sino en cualquier tipo de reto que vayan a tener en los próximos años.
También, señaló el directivo, los niños que aprenden a programar desarrollan habilidades de tenacidad, razonamiento lógico, pensamiento de espacio tridimensional, capacidad de análisis, resistencia a la frustración y generan resiliencia hacia lo que se van a enfrentar en el mundo exterior.