La elevada incidencia de infartos en México es una de las razones por las que los problemas cardiovasculares son la principal causa de muertes en el país y se han mantenido en esa posición durante la pandemia
Gracias a la tecnología digital, hoy, por medio de dispositivos móviles como, una tableta o teléfono móvil, es factible orientar a los mexicanos a cuidar su salud cardiovascular de manera integral y a identificar en qué momento deben acudir al hospital más cercano a recibir atención médica inmediata.
La jefa del Departamento de Urgencias y Unidad Coronaria del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chaves, Alexandra Arias asegura que: En México existe una “grave brecha y deficiencia en el sistema de salud” para atender las afecciones del corazón al grado de que aun cuando “un paciente llegue a tiempo por tener un infarto a las salas de urgencias de los hospitales comunitarios, el 50 por ciento morirá por no recibir el tratamiento adecuado”.
La especialista en Cardiología agregó que la mala alimentación, el tabaquismo y la falta de actividad física continúan representando los principales factores de factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares.
“Creemos que con las apps “IAMMX” y “CUIDA TU CORAZÓN” el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, con el apoyo de todos los colaboradores de la Red Infarto, ofrecen a los especialistas y población en general herramientas tecnológicas prácticas y útiles para apoyarse en caso de infarto agudo al miocardio” explico la doctora Arias.
Alexandra Arias y Héctor Valle, presidente ejecutivo de Funsalud coincidieron en que “Sin duda, IAMMX y CUIDA TU CORAZÓN serán herramientas fundamentales para la atención inmediata de pacientes con afecciones cardiovasculares en México y empoderará a los usuarios para que tomen decisiones informadas sobre su salud”.
Te puede interesar: Detectan, por primera vez, luz detrás de un agujero negro