Los expertos ya anunciaron que se viene una segunda ola de coronavirus, lo que significa que estaremos encerrados un rato más.
Así que si durante el encierro comienzas a sentir extra ansiosa o triste, te damos 10 tips para saber cómo manejar tus emociones y mantener estable tu salud mental.
1. Tomarte un break de las noticias
Estar informada sobre los sucesos del mundo y lo que está pasando con respecto al coronavirus es importantísimo, pero a veces necesitas un descanso de eso y está bien. Escuchar de manera repetida sobre la pandemia puede ser abrumante. Así que, si sientes que necesitas un descanso de leer, escuchar y ver sobre el tema, dátelo.
2. Medita
Seguro te han dicho miles de veces que meditar es de gran ayuda y es porque realmente lo es. Ya sea que veas algún tutorial o te unas a una clase virtual, esta práctica te ayudará a relajarte, reducirá las emociones negativas y te permitirá enfocarte en el presente. ¡Dale una oportunidad!
3. Ejercítate
Baila, corre, salta, lo que sea que más te guste hacer, pero ¡hazlo! Ejercitar te ayudará a mantener tu salud mental y física en orden. No sólo te relajará, también reducirá el riesgo de alguna enfermedad y funcionarás mucho mejor a lo largo del día.
4. Come balanceado
No se trata de que te mates con alguna dieta o no comas tu postre favorito. Más bien nos referimos a alimentarte sanamente y evitar comer de manera compulsiva. Una dieta balanceada mejorará tu salud física y te ayudará a sentirte mejor emocionalmente.
5. Conecta con otras personas
¡No olvides a tus amigos y amigas! Tal vez no se puedan ver cara a cara en un rato, pero hablar con gente en la que confías es de suma importancia.
Si te empiezas a sentir mal o triste, hablar con alguien en quien confías puede ser de muchísima ayuda. Incluso si lo que quieres es distraerte y hablar de cosas divertidas, tus amistades te pueden brindar ese apoyo incondicional.
6. Aprende algo nuevo
Tal vez haya algo que desde hace mucho tiempo tenías ganas de hacer y nunca lo llevaste a cabo por falta de tiempo. Es el momento perfecto para tomar esas clases de tejido o de maquillaje que siempre has querido. Aprender algo nuevo te dará motivación y un objetivo claro de algo que quieres lograr.
7. No te olvides de tus hobbies
Haz una lista de las cosas que más te guste hacer en el mundo y llévalas a cabo. Por fin podrás leer todos los libros que compraste y se quedaron en tu buró, o podrás pintar tu cuarto como siempre lo has querido.
Incluso puedes unirte a algún club digital en donde puedas comentar tus películas favoritas o analizar fotografías. El objetivo es que no te quedes sin hacer lo que amas.
8. Duerme tus horas completas
¡Dormir es esencial! Estar descansada te ayudará a ser más productiva y te dará energía durante el día para llevar a cabo todas tus actividades. Si sufres de insomnio, existen algunos ejercicios que te ayudarán a lograr esas horas de sueño.
9. Usa las redes sociales con cuidado
Las redes sociales nos ayudan a mantenernos informadas y conectadas con el mundo exterior. Sin embargo, es un espacio en el que las fake news abundan. Así que recuerda revisar tus fuentes y no creer todo lo que ves en línea. Lo último que necesitas es estresarte por información dudosa.
10. Busca ayuda profesional
Si el estrés persiste y la tristeza se vuelve intolerable, PIDE AYUDA. Ir a terapia es sanador y te ayuda a lidiar con estos sentimientos tan abrumadores. No te esperes hasta ya no poder más.
De igual forma, si sufres de alguna enfermedad como depresión, ansiedad, estrés postraumático o alguna similar desde antes de la pandemia, contacta a tu terapeuta. Recuerda que no estás sola y hablar con alguien sobre cómo te sientes es de mucha ayuda.