En general, se estima que uno de cada 13 adultos en Estados Unidos tiene síntomas de covid persistente que duran tres meses o más después de haber contraído la enfermedad por primera vez, y que no tenían antes de la infección, sugieren los datos.
Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario online del 1 al 13 de junio y analizados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Los síntomas del covid-19 prolongada van desde fatiga, aceleración de los latidos del corazón, falta de aliento, dificultades cognitivas, dolor crónico, anomalías sensoriales y debilidad muscular. Pueden ser debilitantes y durar semanas o meses tras la recuperación de la infección inicial.
El análisis de los CDC también descubrió que los adultos más jóvenes eran más propensos a reportar síntomas persistentes que los adultos mayores.
De acuerdo con el estudio, las mujeres también son más propensas a reportar síntomas prolongados del covid-19 que los hombres, ya que el 9.4 por ciento de las mujeres adultas de Estados Unidos reportaron síntomas prolongados de covid-19, en comparación con el 5.5 por ciento de los hombres.
La encuesta reveló que casi el nueve por ciento de los adultos hispanos declararon covid prolongado, más que los adultos blancos y negros no hispanos, y más del doble del porcentaje de adultos asiáticos no hispanos.