Este es el Kamata Urápiti o atole blanco

Esta bebida es típica de la Meseta Purépecha de Michoacán, y es conocida también como Kanata urápiti, traducción del nombre de esta bebida en Purépecha.

El atole blanco es una bebida que ha cobrado popularidad entre los habitantes de distintas regiones de México a lo largo de los años, sin embargo pocos saben cuál es su origen.

Esta bebida es típica de la Meseta Purépecha de Michoacán, y es conocida
también como Kanata urápiti, traducción del nombre de esta bebida en Purépecha.

En la Meseta Purépecha el maíz es el protagonista en la mayoría de los platillos típicos, y se aprovecha cada parte del mismo, para dar sabor a los tradicionales alimentos.

El atole blanco es una preparación a base de masa de nixtamal, que se combina con azúcar, canela y hojas de naranjo para conseguir su peculiar sabor.

Esta bebida se debe cocinar a fuego lento para conseguir la textura que la
caracteriza, además de que se le tiene que mover constante mente por alrededor de 30 minutos.

Para los mexicanos y en especial para los michoacanos, siempre es agradable degustar de un delicioso vaso de atole, ya sea en el desayuno o la merienda, acompañado de un rico pan tradicional o unas corundas, también tradicionales de Michoacán.