Los astrónomos y aficionados a la observación de los astros estarán de plácemes, pues dos cometas, el 21P/Giacobini-Zinner y el 46P/Wirtanen, pasarán cerca de la Tierra y serán visibles en septiembre y diciembre de 2018, respectivamente.
Aquí te contamos lo que se sabe acerca de estos cometas, qué tan cerca pasarán de nosotros, si serán visibles a simple vista o cómo podremos observarlos.
Cometa 21P / Giacobini-Zinner
El primer cometa que nos visitará es el conocido como 21P/Giacobini-Zinner, que es causante de la lluvia de estrellas de las Dracónidas y se acerca a la Tierra a una velocidad de casi 82 mil km/h. Este cometa ya es visible usando telescopios, y se aproximará a nosotros más de lo que lo ha hecho en 72 años.
El cometa 21P fue descubierto el 20 de diciembre de 1900 por Michel Giacobini, y después fue observado por Ernst Zinner en octubre de 1913. Es un visitante frecuente de la Tierra, con una órbita alrededor del Sol de 6.6 años. Este año, alcanzará su punto más cercano a la Tierra y al Sol el mismo día: el 10 de septiembre de 2018, cuando pasará a 58 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Durante la primera quincena de septiembre, el cometa 21P/Giacobini-Zinner será visible usando instrumentos ópticos, pues se espera que alcance una magnitud visual de 6.5 a 7. Eso significa que no será visible a simple vista, pero casi.
Usando binoculares o un telescopio pequeño, podrás encontrar el cometa como un destello difuso si observas en la dirección correcta (ver ilustración).
Algunas imágenes muestran al cometa 21P de color verde, lo que indica que el cometa tiene cianógeno y carbono diatómico, gases que adquieren ese color cuando los ilumina la luz solar.