Solicitud de divorcio emitida por el Gobierno de la CDMXCopia certificada del acta de matrimonio (antigüedad mayor a un año)Original y copia de comprobante de domicilio (menos de tres meses de antigüedad)Identificación oficial de los interesados (original y copia)Pago de derechosSi no se tuvieron hijos, declaración por escrito de que durante el matrimonio no se concibieronEn caso de haber tenido hijos y si son mayores de edad, que no necesitan pensión alimenticiaSi se contrajo matrimonio en modalidad de sociedad conyugal y se compraron bienes, derechos, cargas u obligaciones, se tiene que presentar un convenio de liquidación conyugal.Divorcio voluntario
Es similar al administrativo. Es decir, las partes están de acuerdo, pero en este caso, se presentan ante un Juzgado Familiar de Proceso Oral. Los requisitos son los mismos y se paga la cuota de mil 302 pesos.
Divorcio incausado
Éste se da cuando sólo una de las partes es la que promueve el trámite, por lo tanto, se requiere contar con los servicios de un abogado.
Te puede interesar: Precio del dólar hoy 27 de julio de 2021 en México