Consecuencias de sufrir Síndrome de Intestino Irritable

A continuación te explicamos sus causas, síntomas, consecuencias y cómo mejorarlo

El síndrome de intestino irritable (SII) o colon irritable, como también se le conoce, es una enfermedad intestinal inflamatoria (EII) que afecta el intestino grueso y que ocasiona cólicos, dolor abdominal, inflamación, gases y trastornos digestivos como diarrea o estreñimiento (en ocasiones ambos).

Hasta ahora se desconocen las razones que lo ocasionan, pero se puede presentar después de una infección intestinal bacteriana (denominado SII postinfeccioso) o por episodios de estrés.

Frecuentemente se presenta entre la adolescencia y el principio de la vida adulta, aunque puede aparecer a cualquier edad, pero es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres.

Por lo general, es posible controlar los síntomas únicamente con un cambio en la dieta y el estilo de vida, incluso con tratamientos contra el estrés, sin embargo, los malestares más graves deben tratarse con medicamentos y terapia psicológica.

CONSECUENCIAS DEL INTESTINO IRRITABLE

Ahora bien, aunque se trata de un padecimiento bastante común entre la población mundial si no se trata adecuadamente puede generar otro tipo de consecuencias:

  • Estrés

Se sabe que el estrés no es la causa de esta enfermedad, sin embargo, sí puede agravar los síntomas. 

  • Hormonas

Como se mencionó anteriormente, las mujeres son dos veces más propensas de sufrir esta enfermedad, lo cual podría indicar que los cambios hormonales interfieren con el síndrome del intestino irritable. Además, muchas mujeres han indicado que sus síntomas empeoran durante los períodos menstruales o cerca de ellos.