Más allá de ser un símbolo de cultura e historia, varios estudios e investigaciones han encontrado las maravillosas propiedades medicinales de la flor de cempasúchil, mismas que mejoran la salud y belleza.
Actúa contra microorganismos
Sus componentes tienen propiedades antibacterianas que luchan contra problemas intestinales y respiratorios, como diarrea, vómito, parásitos, gases, bronquitis, tos o gripe, además de que combaten los hongos que producen infecciones vaginales (como la candidiasis), urinarias y pulmonares, según una investigación de Phytopharmacy Research.
Lo ideal es tomar los pétalos de la flor de cempasúchil en té, junto con unas hojitas de hierbabuena y manzanilla.
Oler su aceite esencial o beberla en infusión, ¡puede ser tu solución contra las situaciones más estresantes!
Alivia los cólicos
Se ha comprobado que la flor de cempasúchil es efectiva para apaciguar los cólicos, dolores postparto, las heridas por cesáreas y hasta molestias de muelas. En los primeros tres casos, se aplica de forma tópica, ya sea en solución o en concentrado en crema, acorde a un ensayo de la Biblioteca Nacional de Medicina de México.
BENEFICIOS EN LA BELLEZA
Aunque todavía no hay fármacos ni suficientes estudios que avalen sus poderes en la piel y el cabello, los expertos que han estudiado a la flor de cempasúchil señalan que sus cualidades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas podrían tratar infecciones cutáneas, curar enfermedades en párpados y hasta reducir las puntas abiertas, administrada por vía tópica en ungüentos, cremas, tónicos y más.
¿Sabías qué...el poderoso aroma de la flor de cempasúchil, también es utilizado en el mundo de la alta perfumería?, pues creelo.