De acuerdo con el especialista de Bilbao, España, Luis Corrons señala que las estafas de WhatsApp más comunes tanto en México como en otros países consisten en personas que se hacen pasar por conocidos o servicios para obtener datos personales y eventualmente poder robar información confidencial.
- Meter usuario y contraseña
- Ingresar un código adicional
- Activar la opción para enviar un mensaje al celular o emparejar con otra app
Corrons destacó que con esta forma de protección, cualquier persona podría dar tanto su cuenta como su contraseña y aún así la tercera persona debería acudir al usuario para poder quedarse con sus datos, aunque hay otras formas en las que los ciudadanos pueden estar vulnerables.
Otras formas de estafas de WhatsApp
Además de los mensajes, los ciber atacantes pueden recurrir a las llamadas directas suplantando alguna identidad para extraer información, pues de acuerdo con el protector de Avast, los usuarios tendemos a ser “muy confiados” al momento de proporcionar datos.
” Lo que suelen hacer los ciber atacantes es hacerse pasar por cualquier persona o llamarte por teléfono directamente y decirte ‘oye, ha habido un problema y he metido por error un teléfono diferente, es el tuyo y necesito el código” para que se los des”