Disfruta sin culpas, come tamales del Día de la Candelaria

¡Come sin culpas! Éstas son las calorías que tiene un tamal

El 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, una fecha en la que millones de personas se reúnen con sus seres queridos para disfrutar de una tradición culinaria muy especial: los tamales. Este día mezcla tradiciones religiosas y culturales, especialmente en México, donde la festividad tiene un significado profundo.

  • De acuerdo con el Evangelio de Lucas, María y José llevaron al Niño Jesús al templo de Jerusalén para cumplir con el rito de purificación de María y presentar a su hijo ante Dios. En esa ocasión, el anciano Simeón proclamó a Jesús como "luz para iluminar a las naciones", dando origen a la tradición de bendecir velas el 2 de febrero.
Tamales
  • Los tamales, un platillo de origen prehispánico, son esenciales en esta celebración. Están hechos de masa de maíz y pueden estar rellenos de carne, salsas, frijoles o dulces, envueltos en hojas de maíz o plátano. Un tamal promedio tiene entre 250 y 400 calorías, dependiendo de su tamaño y los ingredientes. Por ejemplo, un tamal de pollo con salsa verde tiene alrededor de 300 calorías, mientras que uno dulce puede superar las 350. Si decides acompañarlos con atole, esto podría sumar unas 200 calorías adicionales por porción.
  • El Día de la Candelaria también tiene raíces en las creencias indígenas de México. Los pueblos originarios honraban a Tláloc, dios de la lluvia, y a Chalchiuhtlicue, diosa del agua, en estas fechas, marcando el inicio del ciclo agrícola. Esta fusión de tradiciones ha dado lugar a una celebración única, donde la fe, la historia y la gastronomía convergen.

El 2 de febrero no solo se disfruta por su sabor, sino también por los beneficios que los tamales pueden ofrecer cuando se consumen de manera equilibrada. Así, este día se convierte en una ocasión para recordar la riqueza cultural de México y mantener vivas las tradiciones que nos unen como sociedad.