El jengibre es una planta que se utiliza en muchos países porque contiene muchas propiedades curativas, tiene un sabor muy particular, ligeramente dulce, refrescante y picante.
A continuación, explicamos los beneficios más destacados de esta planta y como es la mejor forma de prepararlo.
Digestivo
Te puede ayudar en especial para calambres abdominales, espasmos intestinales y dispepsia.
Afecciones de garganta
Si tienes dolor de garganta o catarro te puede beneficiar.
Náuseas y vómitos
Si estás pasando por vómitos durante la etapa del embarazo especialmente sobre todo los primeros meses.
No ocasiona efectos secundarios ni al feto ni a la madre. También es un suplemento ideal durante la quimioterapia.
Aporta calor
Es recomendado en épocas de frío.
Aumenta la libido
Esto podría aumentar la líbido. Un preparado de jengibre, canela en polvo y miel y consumirse de forma diaria.
Te puede interesar: ¿TikTok dejará de funcionar en México?
Formas de utilizarlo
Raíz cruda: perfecta para añadir rallada en todo lo que quieras.
En polvo: 2 gramos diarios será suficiente para disfrutar sus bondades.
Confitado: Se puede encontrar en herbolarios o tiendas dietéticas.
En infusión: la bebida elaborada con la raíz rallada o en polvo es la mejor opción para prevenir y tratar enfermedades.
Jugo fresco: el jugo fresco de jengibre, en cantidades moderadas, da un toque ligeramente picante a otras bebidas de frutas y vegetales.
Aceite esencial: se emplea para hacer masajes y terapias externas.