Mitos
Existen muchos mitos al rededor de la relación que hay entre una mala salud digestiva y el consumo de comida muy condimentada y picante, una de las enfermedades más comúnmente relacionadas con el chile son las hemorroides y la gastritis.
Sin embargo se ha comprobado científicamente que las especias como la canela, la cúrcuma, el ajo, el jengibre y el comino, así como el chile, tienen muchos beneficios para la salud.
Beneficios de consumir comida picante
Acelera el metabolismo
Numerosos estudios indican que ciertas especias, como el comino, la canela, la cúrcuma, los pimientos y los chiles, pueden aumentar la tasa de reposo metabólico y disminuir el apetito. Por ejemplo un estudio realizado con ratones de laboratorio encontró que agregarle un poco de cúrcuma a tus recetas puede ayudarte a suprimir el crecimiento del tejido graso.
Combate la inflamación
La curcumina un compuesto de la cúrcuma, puede ayudarte a reducir la inflamación en el cuerpo. En la medicina ayurvédica, las propiedades antiinflamatorias del jengibre y el ajo se han utilizado durante siglos para tratar una variedad de afecciones, como artritis, trastornos autoinmunes e incluso dolores de cabeza y náuseas.
Cáncer
Algunos estudios han encontrado que la capsaicina, un componente activo de los chiles, retarda y destruye las células cancerosas. Un estudio descubrió que la capsaicina inhibía el crecimiento de las células de cáncer de próstata en ratones y dejaba intactas las células sanas.
Mata a las bacterias
Se ha demostrado que el comino y la cúrcuma tienen poderosas propiedades antioxidantes y antimicrobianas, lo que significa que pueden usarse contra bacterias dañinas en el cuerpo.