Amazon prevé que cada casa tendrá al menos un robot dentro de los próximos cinco a diez años, por lo que se está preparando con dispositivos como Astro, un ecosistema completo e incluso posibles adquisiciones.
Una de esas categorías son los robots que tienen como objetivo ser un compañero o que, incluso, se asemejan más a una mascota como es el caso del robot de Amazon que ya comenzó a llegar a algunos hogares en Estados Unidos.
En conferencia, Limp detalló que Astro parece más una mascota porque cuenta con una personalidad que ha encantado a muchos, y muestra de ello es que más de 300 mil personas solicitaron invitaciones para comprar el robot.
Lo anterior a pesar de su precio todavía es elevado, los usuarios por invitación pagarían cerca de 999 dólares y el costo final se ubica cerca de mil 599 dólares.
- En Excélsior pudimos apreciar el funcionamiento de Astro, un robot que atiende a comandos de voz y se puede mover por toda la casa para, con su cámara de periscopio, revisar si se apagó la estufa, dónde está el gato, grabar lo que ocurre en el hogar y guardarlo en la nube de Ring, así como controlarlo a distancia.
- Con respecto a la personalidad, en la pantalla Astro puede mostrar una especie de rostro (dos círculos como ojos) que cambian con respecto a la acción que se le pida, a lo que se añade que en ésta aparecen palabras para comunicarse. Por ejemplo, se le puede decir "Astro, ven a la cocina" y en la pantalla pondrá "allá voy", sin olvidar que también tiene pasos de baile.
ALEXA SE MANTIENE EN EVOLUCIÓN
- Una de las metas de Amazon es que Alexa se convierta en el mejor asistente virtual del mercado, por lo que siempre está en constante evolución y este año se están enfocando en que sea una fuente de información más confiable y conveniente para las personas.
También se han enfocado en que Alexa pueda hacer acciones más complejas y muestra de ello es la función Hunches que está disponible en Estados Unidos.
- Sharma detalló que dicha función utiliza el conocimiento que tiene del usuario para detectar cuando hay comportamientos anormales y lanzar una alerta o tomar una acción para remediarlo. Por ejemplo, se puede tener una rutina para ir a dormir y Alexa se da cuenta que siempre que ésta se activa ya se tienen todas las puertas inteligentes cerradas y aseguradas, pero un día una de éstas no tiene seguro. El asistente puede avisar al usuario o, bien, se encarga de poner el seguro de manera automática.