Piña: Esta fruta contiene bromelina, la cual es una enzima proteolítica que contiene azufre y se extrae del tallo. Expertos han observado que puede inhibir la agregación plaquetaria y aumentar la actividad fibrinolítica, es decir, la destrucción del coágulo sanguíneo una vez formado.
Kiwi: Un estudio realizado con un grupo de personas con edades comprendidas entre los 20 y los 51 años, encontró que quienes consumieron dos kiwis al día durante 28 días su agregación plaquetaria disminuyó de manera significativa.
Ajo: Este alimento se ha considerado como un gran aliado para la salud. En este caso, se considera que sus propiedades disminuyen los riesgos coronarios, además d que sus antioxidantes ayudan a reducir el colesterol en la sangre.
Cebolla: Es considerada un anticoagulante natural por excelencia. La recomendación principal es comerla cruda.
Jengibre: Impide que se acumule la sangre, por lo que favorece que se diluya. La mejor manera de consumirlo, es hervir la raíz y agregar a las comidas o tomar la infusión.Otros alimentos que pueden brindar un efecto anticoagulante son:
AlmendrasAguacatesSalmónGranadaAgua