Elon Musk, quien adquirió la red social Twitter a finales del año pasado, ha generado descontento entre algunos miembros de la comunidad de la plataforma debido a diversas acciones y decisiones que ha tomado el multimillonario.
Una de las últimas polémicas surgió el pasado sábado, cuando Musk anunció que implementará un límite temporal en la lectura de tweets con el objetivo de evitar "niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema".
Esta medida ha generado debates y opiniones encontradas entre los usuarios de Twitter ya que, de acuerdo con esta medida, aquellos con suscripción o cuentas verificadas podrán leer un máximo de 8 mil tuits al día. Por otro lado, los usuarios sin verificación tendrán un límite de 800 posts, mientras que las "cuentas nuevas no verificadas" solo podrán leer 400 tuits.
La reciente actualización de Twitter, anunciada por Elon Musk, generó diversas reacciones entre los usuarios de la plataforma. Muchos de ellos expresaron su descontento y no dudaron en compartir capturas de pantalla mostrando que habían superado el límite diario de tweets impuesto.Además, varios internautas manifestaron su frustración al darse cuenta de que el mismo límite también aplicaba para sus propios tweets. Estas quejas y críticas dirigidas hacia Elon Musk se hicieron notar en la red social, generando un debate en torno a las decisiones del multimillonario.
Estas aplicaciones sirven como alternativa de TwitterSi estás descontento con las nuevas medidas implementadas en Twitter, es posible que desees explorar otras alternativas de microblogging.
Es una plataforma que te permite publicar mensajes de hasta 500 caracteres, acompañados de imágenes, encuestas, videos y más. En Mastodon, puedes seguir a personas interesantes y recibir sus publicaciones en un feed de inicio cronológico. Esta plataforma ofrece una experiencia similar a la de Twitter, pero con una mayor flexibilidad y control sobre tu contenido.Reddit es una popular plataforma de redes sociales que cuenta con una amplia comunidad de usuarios. Ofrece a las personas la oportunidad de acceder a noticias y participar en conversaciones a través de una amplia variedad de comunidades temáticas. Los usuarios tienen la libertad de elegir qué comunidades desean unirse en función de sus propios intereses y preferencias.