7 Alimentos que causan insomnio

Los carbohidratos y el azúcar estimulan la actividad cerebral provocando mayor retención. A continuación te diremos lo que debes evitar cenar

El insomnio es un trastorno que puede afectar a todas las personas. El Dr. Ulises Jiménez de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM destacó que el 30% de los mexicanos no tienen una buena salud del sueño mientras el 45% padece de insomnio.

Este trastorno puede afectar con mayor frecuencia a las mujeres debido al cambio hormonal que presentan durante el embarazo, la menstruación y la menopausia. Asimismo el llevar una alimentación saludable es importante, por eso no debes de consumir ciertos alimentos que beneficien a desencader el trastorno. A continuación te diremos lo que debes evitar cenar.

Café

Es una bebida que no debes ingerir ya que contiene un gran nivel de cafeína, la cual estimula el sistema nervioso y favorece la concentración. Aunque debes considerar que a veces la cafeína no tiene la misma reacción en todos los organismos. 


Avena

Es un cereal que contiene melatonina, sustancia que ayuda a la relajación del cuerpo, pero posee mayor nivel de fibra soluble, provocando una digestión más lenta.


Carne roja

No es aconsejable que comas ningún tipo de carne roja horas antes de ir a descansar, puesto que contiene muchísimas proteínas y no se digieren fácilmente.


Queso

Es un alimento que no debes ingerir por su gran nivel de tiramina que se trata de una amina estimulante, te mantendrá despierto y podrá desencadenar insomnio


Nuez

Es de los frutos secos con mayor contenido de tiramina, la cual mantiene el cuerpo despierto incluso llega a provocar dolores de cabeza. 


Helado

No es nada recomendable ingerirlo en la cena pues tiene demasiados carbohidratos y azúcares que provocan mayor actividad cerebral y, por lo tanto, no podrás concebir el sueño fácilmente. 


Frijoles

El consumo de esta legumbre en las noches no es recomendable por su gran contenido de tiramina, además sentirás el estómago inflamado lo que se sumará a la incomodidad y molestia del insomnio


También es importante que consideres cenar dos horas antes de irte a la cama, para que tu cuerpo haga la digestión necesaria y puedas descansar adecuadamente.