5 claves para evitar que las manzanas se oxiden

Esta fruta es una de las que más pronto se oxida en contacto con el aire y se torna de color marrón. Te damos 5 trucos que te ayudarán a evitarlo.

5 CLAVES PARA INTENTAR RETRASAR LA OXIDACIÓN DE LAS MANZANAS 

1.- UTILIZA AGUA FRÍAUna vez que peles la manzana (por ejemplo, cuando las vas a usar para un postre o para cualquier otra receta) y la cortes en rodajas, introducirlas en un bol con agua fría y poner papel de cocina encima para que no se queden en la superficie, durante 5 minutos, es un truco con el que conseguirás que no entren en contacto con el aire y, por tanto, no se pongan feas.

2.- AGUA Y SAL

Si disuelves un poco de sal en una taza de agua, esta mezcla la podrás echar también sobre rodajas de manzana recién cortada, añadir más agua y dejarlas en remojo durante unos minutos. Escúrrelas, enjuágalas con agua fresca, sécalas y conseguirás retrasar su oxidación.

3.- AGUA Y MIEL

Si mezclas 2 cucharaditas de miel en una taza con agua y remojas las rodajas de manzana durante 1 minuto, evitarás que se pongan marrones de inmediato. La miel tiene un compuesto que frena a la enzima causante de la oxidación.

4.- ZUMO DE CÍTRICOS O DE PIÑA Y BEBIDAS CARBONATADAS

El uso del zumo de limón es un clásico para luchar contra la oxidación en los frutos. El ácido cítrico ralentiza la reacción química y retrasa el ‘amarronamiento’ del producto. Hacen el mismo efecto los jugos de otros cítricos, así como el zumo de piña y las bebidas carbonatadas. Bastará con frotar la manzana con el elegido -aunque aportará algo de sabor- o mezclarlo con agua y sumergir la fruta en esa solución.

5- BOLSAS DE VACÍO O AUTOCIERRE Y PAPEL FILM

Puedes conseguir el mismo efecto metiendo la manzana cortada en bolsitas de vacío. Esta fruta se puede congelar sin problema (entera, cocinada o cruda). Para ello, la puedes cortar en rodajas y quitarle tanto el rabito como las semillas. Las pones en una capa en una de esas bolsitas -te valen también las de autocierre cuidando que no entre nada de aire al cerrarlas-, cierras y ¡listo! Igualmente, envolverlas con papel film logrará que se oxiden más tarde.