NOTICIAS
ACTUALIDAD
WhatsApp aclara 'rumores' sobre su política de privacidad
En la primera semana de enero los usuarios de WhatsApp recibieron una notificación donde se les informó sobre la implementación de nuevos términos y condiciones que entrarán en vigor el próximo 8 de febrero, y que deben ser aceptados para poder seguir usando la aplicación.
Uno de los puntos más polémicos de estas nuevas condiciones es que al ser aceptadas, los usuarios de WhatsApp se verán obligados a permitir que Facebook, empresa dueña de WhatsApp, recolecte algunos de sus datos.
En un apartado se menciona que el propósito de obtener estos datos es para…
“Operar y proporcionar sus servicios, como lo son soporte técnico, completar compras o transacciones para mejorar, corregir y personalizar nuestros servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook”.
Lo anterior molestó a muchos usuarios, quienes consideraron que sus datos y privacidad podrían verse vulnerados por algunos puntos de esta nueva política. Como consecuencia, Telegram y otras aplicaciones de mensajería han registrado una demanda en sus servicios.
Te puede interesar: Es importante no relajar medidas sanitarias: Secretaría de Salud
¿Qué dijo WhatsApp sobre esto?
Una semana después de que informó sobre su intención de modificar sus términos y condiciones, WhatsApp publicó en su cuenta de Twitter algunas precisiones sobre dicho documento:
- WhatsApp no puede, ni podrá, leer los mensajes privados o escuchar las llamadas de sus usuarios; y Facebook tampoco
- La app no guarda, ni guardará, los registros de quién manda mensajes o llama
- WhatsApp no podrá ver la ubicación que compartes con tus contactos, tampoco Facebook
- WhatsApp no compartirá tus contactos con Facebook
- Los grupos de WhatsApp continuarán siendo privados
- Los mensajes pueden ser configurados por los usuarios para que desaparezcan
- Todos los usuarios pueden descargar sus datos e información guardada en WhatsApp
DEJA UN COMENTARIO