ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



07/09/202102:00 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Septiembre mes del testamento


Septiembre es considerado el ‘mes del testamento’, motivo por el cual el Gobierno de México, año con año, impulsa una campaña para incentivar a que la población se anime a su elaboración.

A raíz de la pandemia muchas personas fallecieron en solo cuestión de días, no tuvieron tiempo de hacer su testamento y dejaron a sus familias con tristeza, pero además tronándose los dedos al darse cuenta que los bienes intestados son un dolor de cabeza.

Desde el 2003, septiembre es conocido como el mes del testamento en México y es que, en este periodo, las notarías públicas del país ofrecen descuentos de hasta el 50 por ciento, además de asesoría especializada y por si fuera poco gratuita.

En septiembre los notarios de todo el país extienden sus horarios de atención para facilitar y fomentar su otorgamiento.

¿Quién puede hacer un testamento?

Toda persona mayor de 18 años puede hacer su testamento. Este debe realizarse con libre albedrío, en pleno uso de sus facultades mentales y ante un notario.

En algunos estados desde los 16 años las personas pueden testar, es conveniente hacerlo desde que una persona empieza a tener propiedades.

Muchas personas piensan que un testamento abarca solo activos positivos como casas, dinero, obras de arte, joyas o autos, sin embargo, el patrimonio también incluye deudas u obligaciones con otra persona, como el pago de impuestos, pensión alimenticia para hijos o cónyuges e, incluso, el cuidado de un animal de compañía. Así, el testamento contempla la riqueza, pero también transfiere obligaciones que perduran después de la muerte.

Te puede interesar: Conoce los beneficios de usar skincare con ingredientes naturales y orgánicos


Loading...