NOTICIAS
ACTUALIDAD
¿Se alteró tu ciclo menstrual después de la vacuna antiCovid? Esto dicen los estudios
¿Cómo afecta la vacuna contra Covid-19 el ciclo menstrual?
De acuerdo con un estudio financiado por los National Institutes of Health (NIH) y publicado en Obstetrics & Gynecology la vacunación contra el SARS-CoV-2 está asociada con un pequeño aumento en la duración del ciclo menstrual, pero se trata de una variación temporal y normal.
Los investigadores, dirigidos por la doctora Alison Edelman, de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón en Estados Unidos, notaron diversos comentarios en redes sociales que sugerían que los trastornos menstruales eran comunes después de la aplicación del biológico contra SARS-CoV-2.
El estudio tuvo los datos de 2403 menstruantes vacunados y 1556 no vacunadas. El 55% recibió Pfizer-BioNTech, un 35% el Moderna y un 7% Johnson & Johnson/Janssen.
Los resultados revelaron que el cambio en la duración del ciclo fue de menos de un día, variación que se encuentra dentro del rango normal y además es temporal.
¿Cómo afecta la vacuna contra Covid-19 el ciclo menstrual?
El tiempo del ciclo menstrual está regulado por el eje hipotalámico-pituitario-ovárico, éste puede verse afectado por factores estresantes, el medio ambiente y la salud.
De acuerdo con el estudio, las vacunas de ARNm crean una respuesta inmune robusta o factor estresante, que podría afectar temporalmente el eje hipotalámico-pituitario-ovárico.
Por esta razón, tras la vacunación contra la enfermedad por coronavirus se registra un pequeño cambio en la duración del ciclo, pero no en el tiempo de la menstruación
DEJA UN COMENTARIO