NOTICIAS
ACTUALIDAD
¿Qué hacer si pierden tu equipaje en un vuelo?
Luego de dos años de pandemia, las y los mexicanos podrán disfrutar del período vacacional un tanto más despreocupados, ya que los contagios se han reducido y se aplicaron dosis de refuerzo de vacuna Covid.
Ante este panorama tan prometedor, los vacacionistas llegan a aeropuertos, centrales camioneras o toman su vehículo y viajan por carretera.
En caso de tomar un vuelo, ¿qué debes hacer si se pierden tus maletas? Aquí te decimos:
- Debes levantar la queja ante la aerolínea antes de salir de la zona de equipajes. Llena una hoja de reclamación y guardia una copia sellada por la compañía.
- La línea aérea te entregará un kit de aseo.
- La aerolínea debe responderte en un plazo no mayor de 24 horas y regresarte tu equipaje (si es que fue rastreado) sin costo alguno y a la ubicación que tú le indiques.
- Si tu equipaje es devuelto con daños visibles, debes llenar otro formato de reclamación, con el objeto ‘Irregularidades de equipajes’.
- Si por desgracias tus maletas no fueron encontradas, tienes derecho a solicitar una indemnización de los artículos.
- La indemnización a los viajeros en caso de pérdida o daño del equipaje es de 40 salarios mínimos.
- El plazo para hacer el reclamo en caso de que la maleta no aparezca es a partir de los 21 días de espera y será por escrito.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indica que el principal motivo por el cual se puede llegar a perder el equipaje durante un vuelo es debido a la congestión de los aeropuertos, las conexiones y el aumento en el volumen de las maletas transportadas.
Decálogo de recomendaciones si viajas en carretera:La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) compartió una serie de recomendaciones para quienes viajan por carretera:
- Manejar con precaución.
- Respetar los límites de velocidad.
- Utilizar el cinturón de seguridad,.
- Evitar el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos mientras se conduce.
- No consumir bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas.
- Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad
- Verificar el estado de los vehículos y el funcionamiento correcto de luces.
Asimismo la dependencia pone en marcha un dispositivo de seguridad en diversos puntos carreteros de nuestro país. Esto con el objetivo de garantizar que las y los viajaron lleguen bien a sus destinos.
Te puede interesar: ¿Eres de los que mantiene una amistad con tus Exs?
DEJA UN COMENTARIO