NOTICIAS
ACTUALIDAD
¿Qué es el 'spoofing' y cómo evitar este tipo de estafa?
Aunque no lo creas, los criminales siempre encuentran nuevas formas de estafas y robo. Hoy en día, dichas prácticas son muy populares vía telefónica y por internet, ya que, gracias a la tecnología, los ladrones tienen fácil acceso a nuestra información personal y toman los datos suficientes para poder operar. En esta ocasión, te contaremos sobre una de las recientes formas de estafa llamada 'spoofing'.
¿En qué consiste esta forma de estafa? A continuación te explicaremos en qué consiste y cómo se puede evitar.
¿Qué es el 'spoofing'?
El spoofing o suplantación de identidad, es una de las técnicas más usadas por los denominados ciberdelincuentes para tener acceso a los datos de terceros. Es decir, con esta técnica, el criminal puede hacerse pasar por una fuente confiable; puede ser un amigo, empresa a la que te encuentras afiliado, entre otros.
¿Y cómo puedes caer en este tipo de estafa? A pesar de que el spoofing puede ser una práctica compleja debido a que se requiere conocimientos de programación, eso es lo que hace que pueda ser eficiente, pues el conocimiento en tecnología da una ventaja para credibilidad de la vícitma.
¿Cómo protegerte del 'spoofing'?
Así puedes evitar ser víctima del spoofing:
No compartas datos personales en una llamada telefónica no solicitada.
Añade la autenticación de dos pasos en todas tus cuentas.
Activa el filtro antispam para llamadas como en correos electrónicos.
Si te llega un mensaje y contiene faltas de ortografía o mala gramática, no es confiable.
Comprueba que la URL del sitio en el que estás por entregar datos comience con https Verifica la estructura de los correos electrónicos de tu banco, y no abras los correos que tengan una estructura distinta.
Nunca abras enlaces o archivos de correos desconocidos, ni de usuarios desconocidos en redes sociales.
No repitas contraseñas en los distintos servicios digitales que uses, y cámbialas periódicamente.
DEJA UN COMENTARIO