ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



29/11/202002:20 p.m.Autor: RedacciónFuente: Noticieros Televisa

¿Por qué una moneda de 50 centavos vale más de tres mil pesos?


Una moneda de cincuenta centavos adquirió un nuevo valor

Una moneda de cincuenta centavos adquirió un nuevo valor, pues para expertos de numismática y coleccionistas, el precio de este objeto se cotiza hasta en cuatro mil pesos.

En 1993 una moneda de cincuenta centavos se puso en circulación a través del Banco de México. Esto se debió a un cambio en la unidad monetaria.

Con el paso de los años se supo que algunas de estas monedas tenían errores de acuñación, lo que las convirtió en piezas únicas y extrañas que hoy se cotizan entre los coleccionistas entre tres y cuatro mil pesos.

Las monedas en cuestión pertenecen a la familia B de los llamados “Nuevos Pesos” que entraron en vigor en 1992 cuando al peso mexicano se le retiraron tres ceros.

Te puede interesar: Crean mascarilla transparente que detecta casos asintomáticos de covid-19

¿Por qué cuestan tanto dinero?

Debido a que las monedas de cincuenta centavos de la familia B se encuentran en proceso de retiro se han vuelto objetos codiciados por muchos, ya que a pesar de ser aceptadas en transacciones cotidianas, una vez que lleguen al banco no serán entregadas de nueva cuenta al público.

Están fabricadas en bronce y aluminio, su diseño muestra la cifra de cincuenta centavos y están decoradas con el Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.

Entre los errores más destacados e importantes para los coleccionistas está el del año, pues a pesar de que la moneda circuló desde los inicios de la década de los 90, algunas tienen marcado un 1983 y otras un 1893 a consecuencia de una equivocación con el troquel. En distintos casos, el número tres aparece roto.


Loading...