¿Qué plantas son venenosas para los Gatos? Cuida a tu mascota

Muchos hogares tienen plantas que pueden ser venenosas para los gatos. Aprende a identificar las especies peligrosas y mantén a tu mascota segura.

¿Qué plantas son venenosas para los Gatos? Cuida a tu mascota

Las intoxicaciones de los animales de compañía son bastante frecuentes debido a su curiosidad por explorar lo que los rodea. Señales para saber si el felino comió una planta tóxica y cuándo llevarlo al veterinario

Los gatos son, junto con los perros, uno de los animales de compañía más elegidos por las personas para compartir sus días. Y como tal, hay una serie de cuidados que los tutores deben tener en cuenta para brindarles bienestar y una correcta calidad de vida.

Desde el alimento que se les ofrece, proveerles elementos para trepar o rascar, hasta brindarles un entorno seguro para vivir, nada puede quedar librado al azar cuando se decide llevar un gato al hogar.

Y en ese sentido, hay algunas plantas comunes utilizadas para decorar ambientes interiores o jardines que pueden resultar tóxicas si son ingeridas por los felinos.

Noticia Relacionada

¿Qué plantas comunes son venenosas para mi gato?

  • Las intoxicaciones de los animales de compañía son bastante frecuentes debido a su curiosidad por explorar lo que los rodea

Es común que los gatos se sientan atraídos por plantas del hogar -más aún si éstas son nuevas- y tiendan a masticarlas. A veces las ingieren y otras veces no. También es posible que beban agua de floreros, donde ciertas flores pueden liberar sustancias tóxicas.

Expertos de la Asociación Argentina de Medicina Felina, destacaron que “los gatitos son naturalmente curiosos hacia los objetos a su alcance y tienden a explorar todo con su boca. Este comportamiento se intensifica durante el período de cambio de dentición, lo que aumenta significativamente el riesgo de intoxicación”.

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata realizó una clasificación de las plantas ornamentales tóxicas que con mayor frecuencia provocan intoxicaciones en mascotas, y los insectos y animales venenosos que representan un peligro para ellas.

Son verdaderos enemigos silenciosos, muy comunes en los jardines y en el hogar.

Algunas de estas son:

  • Difembaquia (Dieffenbachia sp.). Puede causar irritación severa en la boca y la garganta de las mascotas si es ingerida.
  • Kalanchoe. Tiene compuestos químicos que causan enfermedades gastrointestinales. Las mascotas que comen las hojas, o cualquier parte de la planta, presentan vómito, diarrea y arritmia cardíaca.
  • Costilla de Adán (Monstera deliciosa). Puede provocar serios problemas en nuestras mascotas debido a los cristales de oxalato de calcio que contiene toda la planta
  • Azalea. La ingesta de flores, ramas u hojas de esta planta hogareña puede afectar al sistema circulatorio, nervioso y digestivo del gato.
  • Cinamomo. Los expertos la calificaron como tóxica para las mascotas y niños pequeños. Puede provocar vómito y diarrea.
  • Lirios y azucenas. En su totalidad (las hojas, el polen y las flores) resultan venenosas para los gatos.
  • Cala. Toda la planta, especialmente las flores, produce trastornos en el aparato digestivo de los gatos.
  • Oreja de elefante (Alocasia sp.). Contiene oxalatos de calcio insolubles, que pueden ocasionar irritación oral, dolor e hinchazón de boca, lengua y labios, babeo excesivo, vómitos y dificultad para tragar.





También podría interesarte
¿Qué plantas son venenosas para los Gatos? Cuida a tu mascota

¿Qué plantas son venenosas para los Gatos? Cuida a tu mascota

¿Qué plantas son venenosas para los Gatos? Cuida a tu mascota

Todo sobre el delfín rosa visto en Mazatlán, Sinaloa

¿Qué plantas son venenosas para los Gatos? Cuida a tu mascota

Emprendimiento se viraliza por entregar con globos y baile una demanda de pensión alimenticia


Loading...