ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



29/09/202209:00 p.m.Autor: Redacción

¿Tienes mascotas? Te decimos qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla


Te decimos qué hacer para evitar contagios por Rickettsiosis, una enfermedad poco conocida por los dueños de 'lomitos' y 'michis'

Si tienes mascota en casa, tal vez nunca habías escuchado hablar de la  Rickettsiosis, una enfermedad poco conocida que puedes contraer si tu  'lomito' y 'michi' tiene garrapatas… ¡es mortal! 

Para evitar contagios por  Rickettsiosis es importante verificar que no tenga garrapatas. Éstas son las transmisoras de dicho padecimiento, aunado a malas condiciones de higiene. 

De acuerdo con la  Secretaría de Salud del Gobierno de México la gravedad de esta enfermedad varía y su letalidad es del 5 al 40 por ciento.

¿Qué es la Rickettsiosis?

Se trata de una infección bacteriana causada por microorganismos que viven en parásitos, garrapatas, pulgas y piojos

Se transmite por el intercambio de fluidos de una garrapata infectada que permanece adherida a la piel del huésped, de cuatro a seis horas, tiempo necesario para inocular la Rickettsia. 

Las rickettsias de importancia epidemiológica son: 

  • Rickettsia proazekii, su principal vector es el piojo del cuerpo humano.
  • Rickettsia typhi, se transmite a través de pulgas de rata y gato.
  • R. rickettsii, transmitida por la garrapata de perros y provoca la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.

¿Cómo prevenir la Rickettsiosis? 

  • Baña a tu 'lomito' o 'michi' cada dos o tres semanas con jabones de uso veterinario. 
  • Utiliza tratamientos antigarrapatas y antipulgas para evitar que se le suban o eliminar las que tenga. 
  • Mantén limpia tu vivienda. 
  • Evita que tu mascota deambule libremente en la calle. 
  • Llévalo al veterinario de forma periódica. 
  • Revisate diariamente en busca de picaduras o presencia de garrapatas o pulgas. 
  • Evitar compartir gorras, peines o ropa. 

Síntomas de la Rickettsiosis: 

  • Dolor de cabeza intenso
  • Fiebre de más de 39 grados. 
  • Erupciones cutáneas. 
  • Dolor muscular. 
  • Malestar general. 
  • Náuseas. 
  • Dolor Abdominal. 
  • Erupción cutánea de manchas rojas. 

Loading...