NOTICIAS
ACTUALIDAD
07/03/202510:30 a.m.Autor: Agencias Fuente:
Agencias
Mary Anning y sus descubrimientos revolucionarios en la ciencia
El impacto de Mary Anning en la ciencia y su legado
- Mary Anning, una joven británica nacida el 21 de mayo de 1799 en Lyme Regis, un pequeño pueblo costero de Dorset, Inglaterra, se convirtió en una figura clave para la paleontología moderna. Proveniente de una familia humilde, su padre, Richard Anning, un ebanista aficionado a la recolección de fósiles, le inculcó desde temprana edad el interés por los restos prehistóricos que abundaban en los acantilados de la Costa Jurásica.
Tras la muerte de su padre en 1810, Mary y su hermano Joseph continuaron recolectando fósiles para venderlos a turistas y científicos, una actividad que se convirtió en su principal sustento.
Con apenas 11 años, Mary hizo su primer gran descubrimiento: un esqueleto casi completo de un ictiosaurio, un reptil marino prehistórico.
- Este hallazgo, aunque no le otorgó reconocimiento inmediato, llamó la atención de geólogos y científicos de la época. A lo largo de su vida, Anning realizó descubrimientos revolucionarios, como el primer esqueleto completo de un plesiosaurio, un reptil marino de cuello largo, y el primer fósil británico de un pterosaurio, un reptil volador conocido como "dragón volador". Además, sus estudios sobre coprolitos (excrementos fosilizados) permitieron entender mejor la dieta de los animales prehistóricos.
Enfrento barreras
- A pesar de sus contribuciones, Mary Anning enfrentó numerosas barreras debido a su género y su origen humilde. No fue admitida en sociedades científicas ni recibió crédito pleno por sus hallazgos, muchos de los cuales fueron publicados por hombres de ciencia sin mencionar su nombre. Sin embargo, figuras influyentes como Henry De la Beche y William Buckland reconocieron su trabajo y la apoyaron en lo posible.
- Mary Anning nunca se casó ni tuvo hijos, y su salud se deterioró debido a un cáncer de mama. Falleció el 9 de marzo de 1847, a los 47 años. Aunque no recibió el reconocimiento que merecía en vida, su legado ha sido reivindicado con el tiempo. En 2010, la Royal Society la incluyó en una lista de las 10 mujeres más influyentes en la historia de la ciencia.
Su vida y obra han inspirado libros, películas y estudios que destacan su papel fundamental en la paleontología y el empoderamiento de las mujeres en la ciencia. Hoy, Mary Anning es recordada como una pionera que desafió las limitaciones de su época y sentó las bases para el estudio de la vida prehistórica.
Loading...
- 12/05/2025
- 12/05/2025
- 12/05/2025
- 12/05/2025
- 11/05/2025
DEJA UN COMENTARIO