ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



08/09/202102:30 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Las mejores plantas y flores para aromaterapia


La aromaterapia tiene muchos beneficios para la salud, siempre y cuando se use correctamente

La aromaterapia tiene muchos beneficios para la salud, siempre y cuando se use correctamente. Aquí te platicamos un poco más sobre la aromaterapia, sus beneficios y cuáles son las mejores plantas y flores.

¿Qué es la aromaterapia?
Según los expertos, la aromaterapia es el uso de aceites esenciales con fines terapéuticos. De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, las moléculas de los aceites esenciales viajan a través del nervio olfatorio y llegan al cerebro, lo cual tiene un efecto en la amígdala, la parte del cerebro que controla las emociones y sentimientos. Por lo tanto, podemos decir que la aromaterapia y los aceites esenciales ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo.

¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales que se usan en la aromaterapia se extraen de diversas plantas. El método para obtener el extracto es largo y muy tardado, es por esto que los aceites pueden ser caros. Una vez que se envasan, los aceites se diluyen en agua y se ponen en difusores. 

¿Cuáles son las mejores plantas para aromaterapia?
Aunque existen un gran número de aceites esenciales en el mercado, los más populares y eficaces son los siguientes:

Lavanda
La lavanda tiene un gran número de beneficios y usos, en el caso de la aromaterapia, esta planta se puede usar para promover la relajación, bajar los niveles de estrés y ansiedad, así como ayudar a mejorar el sueño.

Menta
La menta es otra planta que tiene muchos beneficios, pues estudios recientes indican que ayuda a aliviar el síndrome del intestino irritable y también podría calmar los dolores de cabeza.

Romero
El romero no solo es una hierba de olor que le da un toque extra de sabor a cualquier platillo, también es una planta que se usa en la aromaterapia. Se dice que el aceite esencial de romero ayuda a mantenerte alerta, a mejorar la memoria y a aliviar la congestión nasal.

Eucalipto
En la actualidad, el aceite de eucalipto es uno de los más populares, pues se usa en la aromaterapia y en la limpieza del hogar, ya que tiene un aroma muy refrescante y propiedades antisépticas. Por otro lado, se dice que es una excelente opción cuando tienes un resfriado o la nariz congestionada.

Árbol de té
El aceite de árbol de té se usa en el tratamiento del acné y la caspa, sin embargo, también es una de las mejores opciones en aromaterapia, pues ayuda a repeler a los insectos y a combatir el pie de atleta.

Limón
Según los expertos, el fresco olor a cítricos del limón puede ayudar a mejorar el estado de ánimo de las personas.

Bergamota
La bergamota es una increíble planta con muchos beneficios, perfecta para la aromaterapia, pues se dice que ayuda a aumentar los niveles de energía y mejorar el estado de ánimo. Por otro lado, el aceite esencial de bergamota podría ser benéfico en el tratamiento del estrés, la ansiedad y la depresión.

Aunque la aromaterapia nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y deja un agradable olor por toda nuestra casa, es importante enfatizar que no debe utilizarse como medicina. 

Te puede interesar: Tips de belleza que toda mujer debe saber


Loading...