NOTICIAS
ACTUALIDAD
Las 10 palabras más difíciles de pronunciar en español
El idioma castellano es hermoso y muy vasto, por lo cual no es de extrañarse que existan miles de palabras que seguramente no conozcamos. En esta ocasión queremos hacer hincapié en aquellas palabras que son demasiado largas, esas que son realmente complicadas de pronunciar. Buscamos las 10 palabras más difíciles de decir en el idioma español.
Hipopotomonstrosesquipedaliofobia (33 letras): se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a las palabras largas.
Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis (45 letras): el término utilizado para referirse a la enfermedad pulmonar producida por la intoxicación de sílice» (O al respirar ceniza de un volcán). La enfermedad llamada silicosis también cumple con esta definición.
Desoxirribonucleico (19 caracteres): es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.
Otorrinolaringólogo (19 caracteres): es el especialista médico que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores.
Auriculoventriculostomía (24 caracteres): Procedimiento quirúrgico que deriva el líquido cefalorraquídeo a la circulación general y se aplica en el tratamiento de la hidrocefalia.
Esternocleidomastoideo (22 caracteres): músculo del cuello, desde el esternón y la clavícula hasta la apófisis mastoides, que interviene en los movimientos de flexión y giro de la cabeza.
Homopedonecrozoofílico (22 letras): personas que tienen sexo con cachorros muertos del mismo sexo.
Paralelepípedo (14 caracteres): sólido limitado por seis paralelogramos, cuyas caras opuestas son iguales y paralelas. Ejemplo: el ladrillo.
Metilendioxietilamfetamina (25 caracteres): es una sustancia que se relaciona con la anfetamina y la metanfetamina.
Supercalifragilisticoespialidoso (32 caracteres): es el título de una canción muy llamativa de la película de Disney Mary Poppins (1964). La canción describe la forma milagrosa en la que uno puede salir airoso de situaciones difíciles, e incluso de cambiar su propia vida.
DEJA UN COMENTARIO