ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



09/09/202108:30 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

¿La calidad del aire que respiramos tiene cierta relación con el covid-19?


respiratorias y cardiovasculares. Distintos estudios han demostrado que la enfermedad del covid-19 pude ser más grave en personas expuestas a una mala calidad del aire

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la contaminación del aire que se respira es un factor de riesgo comprobado para las enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Distintos estudios han demostrado que la enfermedad del covid-19 pude ser más grave en personas expuestas a una mala calidad del aire a corto y largo plazo, ya que los contaminantes del aire reducen la capacidad de respuesta del organismo frente al virus SARS-CoV-2.

En la ciudad las emisiones de partículas, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles (COV), así como la formación de ozono de partículas secundarias, están influidas por los incendios, las emisiones vehiculares, industriales y otras fuentes dispersas en los hogares, comercios y servicios.

Para ayudar a mejorar la calidad del aire y por ende, tu salud, se deben adoptar algunas medidas que contribuirán a disminuir la contaminación ambiental.

  • Reduce el uso de tu vehículo.
  • Camina o utiliza la bicicleta, y el transporte público de ser necesario.
  • Evita las fugas de gas LP.
  • Minimiza el uso de pinturas, aromatizantes y cosméticos que contengan solventes.

 

Te puede interesar: Beneficios del aloe vera


Loading...