ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



29/05/202304:00 p.m.Autor: Redacción

Jefes ya no podrán contactarte después del trabajo


Se aprobó una iniciativa de ley que regula el “derecho a la desconexión digital”

¿Te ha pasado que, tras salir de tu trabajo, tu jefe te envía mensajes para hacerte recordatorios, pedirte ajustes o que realices una actividad extra? Pues si es tu caso, tenemos buenas noticias, ya que no podrán seguir enviándote WhatsApp fuera de tu horario laboral.

Lo anterior, se debe a que se aprobó una iniciativa de ley que regula el “derecho a la desconexión digital” con el objetivo de respetar el tiempo de trabajo y el de descanso de las personas que laboran.

DELIMITAR LA VIDA PERSONAL DEL TRABAJO

Pues, debido a la pandemia por COVID-19, el empleo a distancia se convirtió en una de las alternativas que las empresas usaron, y el cual llegó para quedarse en muchos casos; así la comunicación por apps de mensajería se volvió vital.

Pero, también se presentó un problema, pues las horas de trabajo “se dispararon exponencialmente”, lo que provocó serias afectaciones a la vida personal y a la salud física y mental de los trabajadores, señala el Senado de la República.

De esta forma, desde abril de 2021 se comenzó a regular este tema para delimitar la vida personal del trabajo. Y fue este año que se aprobó la iniciativa, te explicamos en qué consiste.

  • ¿Qué es la desconexión digital?

La nueva reforma aprobada a la Ley Federal del Trabajo se realizó al artículo 68, en donde se establece que:

“Las y los trabajadores tendrán derecho a la desconexión digital a efecto de que les sea garantizado (…) el respeto a su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar”

Esto quiere decir que, por ley, ni tu empresa ni tus jefes pueden enviarte mensajes de texto o correos electrónicos en donde te den indicaciones o recordatorios una vez que haya acabado tu jornada laboral.

Pues, en 2021, Ricardo Monreal Ávila aseguró que:

“la presión por responder a los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas, equivale al trabajo no remunerado y a una violación de los derechos humanos”.

Loading...