ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



18/12/201709:08 a.m.Autor: RedacciónEditor: Alejandra LizaldeFuente: Agencias

Diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey


Además de la procedencia, buscamos qué otras diferencias existen entre un whisky escocés, un scotch whisky, y un bourbon whiskey, uno de los whiskies americanos por excelencia.

Un scotch whisky y un bourbon whiskey se diferencian, al margen de la procedencia, por el ingrediente principal con el que se elaboran.

El primero de ellos, el whisky de Escocia, el tipo de whisky más habitual, se divide en dos grandes tipos que, a su vez, se desdoblan en todavía más tipologías.

Por un lado tenemos los single malt, elaborados con la cebada malteada como único ingrediente, y por otro los single grain, que suman a la cebada malteada granos de otro cereal que pueden estar malteados o no estarlo. El segundo, el whisky originario del condado de Bourbon, en el estado estadounidense de Kentucky, se produce a partir de maíz.

Estas son las dos diferencias más evidentes y obvias entre estos dos tipos de whiskies tan populares, la procedencia y el ingrediente base con el que se elaboran, que influye naturalmente en el sabor, pero lo cierto es que hay todavía más. El whisky escocés, por ejemplo, debe permanecer en barricas de roble usadas al menos tres años, mientras que el bourbon debe pasar por barricas nuevas de roble americano que no volverán a usarse para este menester.

Es también importante a la hora de diferenciarlos el grado de alcohol que a ambos se les exige. El scotch whisky no debería tener durante el proceso de destilación más de un 80 % de alcohol, quedando en no más de un 40 % una vez embotellado y puesto a la venta, mientras que los requerimientos sobre el bourbon whiskey establecen que este volumen de alcohol debe ser en él como mínimo de un 40 %. De igual modo, los destilados escoceses admiten varias destilaciones y los americanos, para asegurar una correcta concentración alcohólica, solamente son sometidos a una. 

¿Cuáles son sus diferencias profundas? Whiskey: Además de su origen y la adopción por parte de los productores estadunidenses. Tras su llegada a América, la producción se complicó, pues debido al costo elevado de los granos se utilizó destilado de maíz.

Además, los cereales son secados con fuego a partir de combustible de madera, y se deja reposar por igual en barriles con forma de pera, como otros cilíndricos, que dan mayor espacio para su almacenamiento. Este proceso le brinda un sabor más dulce y caramelizado.

Whisky: Los que adoptaron el método escocés, utilizan granos de malta, que son secados con “turba”. Es una mezcla de materia vegetal descompuesta, que le brinda un sabor único a los cereales.

Además, en todos los casos, son utilizados recipientes con forma de pera, para almacenarlos y brindarles su tiempo de maduración. Estos factores producen un sabor más fuerte, con sabor a cereales.

Ahora que lo sabes, basta con que mires la etiqueta para diferenciarlos.



Loading...