NOTICIAS
ACTUALIDAD
Diabetes tipo 1 vs diabetes tipo 2, ¿Cuáles son las diferencias?
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en la que el cuerpo regula el azúcar en la sangre o glucosa. La glucosa es el combustible que alimenta las células del cuerpo.
Seguramente te estarás preguntando qué causa una o la otra. Aunque el nombre solo cambia por un número, las causas son diferentes para cada una.
Diabetes tipo 1
El sistema inmunológico confunde las células sanas del cuerpo con virus o bacterias, por lo que ataca y destruye las células beta productoras de insulina en el páncreas. Una vez destruidas, el cuerpo no puede producir insulina. Los investigadores aún no saben por qué el sistema inmunológico a veces se ataca así mismo, pero la investigación sobre enfermedades autoinmunes sigue en curso.
Diabetes tipo 2
En este caso el cuerpo sigue produciendo insulina, pero no puede utilizarla de forma eficaz. Los investigadores no están seguros de por qué algunas personas se vuelven resistentes a la insulina y otras no, pero el estilo de vida de la persona, al igual que factores genéticos y ambientales pueden contribuir.
Si no se controla, la diabetes tipo 1 y tipo 2 pueden provocar síntomas como:
- Orinar con frecuencia
- Tener mucha sed y beber mucho
- Sentir mucha hambre
- Sentirse muy fatigado
- Tener visión borrosa
- Tener cortes que no se curan adecuadamente
- Experimentar irritabilidad o cambios de humor
- Pérdida de peso involuntaria.
- Tener entumecimiento y hormigueo en las manos o los pies.
En el caso de experimentar varios de los síntomas te recomendamos acercarte con tú doctor.
Te puede interesar: Tras la compra de Twitter, Elon Musk genera dudas por cambios en la red social
DEJA UN COMENTARIO