ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



02/02/201807:41 a.m.Autor: RedacciónEditor: Alejandra LizaldeFuente: Agencias

Día de la Candelaria, cómo y desde cuándo se celebra en México


Hoy se celebra en México el Día de la Candelaria, fecha en la que los tamales ocupan un sitio primordial en la cultura popular

Si te salió el muñequito en la Rosca de Reyes es muy probable que ahora tengas el encargo de poner los tamales  el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Pero,  ¿qué es el día de la Candelaria?, ¿por qué se celebra así en México?, ¿cuál es su origen?  

ORÍGENES

La Candelaria es una fiesta popular que celebran las personas que se identifican con el cristianismo católico. Ese día se celebra la Presentación de Jesús en el Templo.

Como siempre, la fiesta tiene su origen en un rito pagano, pues los Romanos tenían una fiesta llamada Lupercales que se celebraba con una procesión con candelas (velas).

Las Lupercales se celebraban en febrero y fue hasta el 494 después de Cristo que el papa Gelasio I cristianizó la festividad y la llamaría fiesta de la “Purificación” que iniciaría con la misma procesión de las candelas, de ahí el nombre de Candelaria.

¿Y los tamales?, ¿por qué los comemos ese día? En México, el cristianismo se fusionó con los elementos culturales y festividades y ritos de los antiguos pueblos americanos. Es por eso que para celebrar la Candelaria se consumen productos que provienen del maíz: el atole y los tamales.

Esto tiene que ver también con que en esa fecha, los campesinos mexicanos llevaban a bendecir sus mazorcas para poder sembrar sus granos y tener una buena cosecha. La razón es que  estos días coinciden con los del calendario azteca en el que se celebraban a los tlaloques, dioses menores de la lluvia.

Otra costumbre es vestir al niño Dios y llevarlo a oír misa, después de lo cual, será colocado en un nicho en el que permanecerá el resto del año.

¿Y por qué si me salió el muñeco debo poner los tamales?

La tradición en México señala que cuando a una persona le toca el muñeco en la Rosca de Reyes se debe convertir en  el padrino del niño Dios. Esto es que, el día de su presentación en el Templo (el día de la Candelaria), esta persona será la encargada del convite.

Además, el padrino o madrina, será la o el encargado de vestir al niño Dios y llevarlo a oír misa.

Los mexicanos antiguos tenían la costumbre de llevar tamales a los templos para rendir culto a Tláloc (dios de la lluvia), a Chalchihuitlicue (su esposa, diosa de las aguas estancadas) y a los tlaloques (dioses menores de la lluvía). Esto se debe a que Tláloc es el patrono de las lluvias y con su bendición habría buena cosecha.

También hay que recordar la importancia del maíz en América. El Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas Quiché explica cómo la humanidad fue hecha a base de este cereal. También lo creían así los antiguos mexicas y las demás civilizaciones americanas antiguas.

 Así que ya sabes el origen romano de la fiesta de la Candelaria y el origen mexicano antiguo de comer tamales esta fecha:  ¿no es maravilloso el sincretismo cultural de México? 


Loading...