Dentro de los océanos profundos de internet se encuentra la Deep web, un terreno que ocupa una gran parte del ciberespacio. Sin embargo, hay un territorio aún más oculto y, en ocasiones, siniestro: la Dark Web, donde los secretos que alberga pueden llegar a ser bastante perturbadores. Hablemos acerca de qué es y lo que puedes encontrar en ella.
Lo que conocemos en el día a día de nuestras vidas mientras navegamos en internet es la surface web, o clearnet, un terreno muy amplio de uso común donde las redes sociales, las páginas de servicios legales y más transcurren sin contratiempos.
Por ejemplo, ahora mismo que estás leyendo esto significa que te encuentras navegando en esta capa superficial de internet.
Sin embargo, debajo hay más. Los alcances de la Deep y la Dark Web son mucho mayores: en realidad, la primera es el 90% de Internet, y dentro de ella, la Dark Web ocupa únicamente el 0,1%.
Así es de secreta esta zona oscura de la red.
La Dark Web es definida por Manuel Guerra, analista de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, como “no es un panorama de infinitud, sino de oscuridad. Si fuera grande y con luz a lo mejor sería más difícil navegarlo”.
El propósito de la Dark Web es que el usuario se esconda y pase totalmente desapercibido para los motores de búsqueda de internet por medio de direcciones IP enmascaradas.
Nadie que no tenga una dirección web puede acceder a algún foro o página de la Dark Web. Solo mediante navegadores especializados se puede acceder a esta zona oculta digital.
DEJA UN COMENTARIO