E independientemente del fin por el que utilices la red social, todos los usuarios de LinkedIn deberían superar un primer objetivo: hacer que su perfil destaque —incluso en tiempos de coronavirus, según el CEO de LinkedIn España—.
Las plataformas profesionales y de búsqueda de empleo, como dicha red social, te ofrecen un abanico de posibilidades para crear tu propia marca personal —por la que los captadores de talentos te descubrirán—.
Pero tu carta de presentación, más bien tu curriculum en LinkedIn, será siempre el primer filtro de los reclutadores. Y este no empieza por el cargo en el que estás ahora mismo o tu formación más reciente.
Estas son las cinco primeras cosas que llaman más la atención de un reclutador en LinkedIn, según varios expertos en captación de talentos consultados por Business Insider España.
El titular de tu perfil de LinkedIn
El titular de tu perfil de LinkedIn tiene una doble función. Te presenta en la red y a los captadores de talento y, mejor aún, te posiciona en las búsquedas de los reclutadores.
«Tener un buen encabezado va a estar trabajando por ti», dice a Business Insider España Aurora Pulido, coach de desarrollo profesional y estrategias de LinkedIn. «El algoritmo, gracias al SEO, te va a ayudar a posicionarte mejor en las búsquedas».
Tu foto de perfil
«Una de las primeras cosas en las que nos fijamos es en la foto de perfil de LinkedIn. Lo visual vende, y si una imagen es correcta y profesional, ya te llama una primera atención», explicita a Business Insider España Juan Merodio, CEO de TEKDI, Instituto de Talento y Profesionales Digitales.
Según el experto, la foto de tu perfil de LinkedIn o tu currículum ha de adaptarse al entorno profesional.
Tu biografía o descripción no tiene que contar tu vida
Más bien, las personas que visitan tu perfil escanean la información para ver qué es lo que más les llama la atención del mismo. Si algo destaca, se detienen.
Y la mayoría de usuarios comunes también hacen lo mismo, ¿no? Por ello, Pulido destaca que la forma en la que se construye el apartado Acerca de —también conocido como biografía o descripción— de un perfil de LinkedIn, es crucial para los captadores de talento.
No vale publicar cualquier contenido
Tus publicaciones deberían orientarse a tu público objetivo, pueden ser empresas o los puestos a los que quieras optar. Sin embargo, qué, cómo y cuándo publicas es crucial para el éxito de tus posts.
«Una vez tienes un buen perfil y crees que crear contenidos te va a ayudar, tienes que pensar que las publicaciones tienen que ser congruentes con tu perfil. Si lo que estás buscando es trabajo de marketing manager, no tiene sentido que te pongas a discutir sobre futbol», explicita la estratega especializada en LinkedIn.
DEJA UN COMENTARIO