ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



29/12/202102:20 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Conoce el calendario astronómico de 2022


Este año nuevo se podrán observar desde eclipses, superlunas y lluvias de estrellas; aquí te presentamos los eventos astronómicos que no querrás perderte en el 2022

Este año 2021 trajo diversos eventos astronómicos, acontecimientos de actualidad y hechos que pasarán a la historia. Aunque este año está por terminar, el 2022 tiene grandes sorpresas para nosotros, entre ellas los eventos astronómicos que deleitarán a los amantes del universo.

Dentro de los eventos que nos harán mirar el cielo están eclipses solares, lunares, lluvias de estrellas, superlunas y más. Te traemos el calendario mes a mes para que estés pendiente de cada uno de ellos.

Enero

  • 3 y 4 de enero: lluvia de estrellas cuadrántidas
  • El 7 de enero se podrá ver a Mercurio.
  • 17 de enero habrá luna llena
  • Febrero
  • El 16 de febrero habrá luna llena

Marzo

  • El 18 de marzo habrá luna llena
  • El 20 de marzo entra el equinoccio de primavera. Durante este día, el sol se sitúa directamente arriba del ecuador y el día y la noche se duran lo mismo.

Abril

  • El 16 de abril habrá luna llena
  • Lluvia de estrellas Líridas – 22 y 23 de abril
  • Eclipse de parcial de sol – 30 de abril

Mayo

  • Lluvia de estrellas Eta Acuáridas – 6 y 7 de mayo
  • El 15 de mayo habrá luna llena
  • Eclipse total de Luna (Luna de sangre) – 16 de mayo: podrá verse en América (México), Europa y África.

Junio

  • Superluna de Fresa – 14 de junio
  • 21 de junio, solsticio de verano

Julio

  • Superluna de Ciervo – 13 de julio

Agosto

  • Lluvia de estrellas Perseidas – 12 y 13 de agosto
  • El 14 de agosto será el mejor día del año para ver a Saturno y sus anillos en el cielo nocturno.
  • El 22 de agosto habrá luna llena

Septiembre

  • El 16 de septiembre será el mejor día del año para observar a Neptuno
  • El 20 de septiembre habrá luna llena
  • 22 de septiembre: equinoccio de otoño

Octubre

  • El 20 de octubre habrá luna llena
  • Lluvia de estrellas Oriónidas – 21 y 22 de octubre
  • Eclipse parcial de Sol – 25 de octubre: se verá en Europa, noreste de África y oeste de Asia

Noviembre

  • Eclipse total de Luna – 8 de noviembre: este también podrá ser visto en México, Asia, Australia, Pacífico y toda América.
  • El 19 de noviembre habrá luna llena

Diciembre

  • Lluvia de estrellas Gemínidas – 13 y 14 de diciembre, donde se podrán apreciar más de 100 meteoros por hora.
  • El 18 de diciembre habrá luna llena
  • 21 de diciembre: solsticio de invierno

Te puede interesar: Así puedes recuperar olfato tras padecer covid


Loading...