ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



24/10/201702:30 p.m.Autor: RedacciónFuente: Vouge, Mejor Con salud, Cosmopolitan, Vida y Salud

Cómo prevenir los vellos enterrados


Son vellos rebeldes que, después de cortarlos, crecen en una dirección diferente al resto

¿Qué son los vellos enterrados?

Son vellos rebeldes que, después de cortarlos, crecen en una dirección diferente al resto. En lugar de salir por fuera de la piel, se enredan y crecen debajo de ella, o salen y se vuelven a enterrar, provocando así que la piel se inflame.

6 Tips para evitarlos

1. Evita la ropa ajustada: El uso de este tipo de ropa crea fricción y presión sobre los folículos pilosos, lo que provoca que los vellos se entierren hacia la piel.

2. Depilación con cera: Algunos indican que la cera hace que los vellos se encarnen más fácilmente y otros afirman que eso ocurre al rasurar. En el caso de la cera, lo que hace es debilitar las raíces de los folículos capilares, por lo que el vello no tendrá la fuerza suficiente para crecer y atravesar la piel

3. Exfoliación: Para ayudar a que los vellos crezcan correctamente y evitar la obstrucción de los poros, debes utilizar un guante de crin para eliminar las células muertas, las cuales no dejan que el vello traspase la barrera de la piel. Cuando estés en la bañera, humedece tu piel y da un masaje suave en círculos con el guante.

4. Jabón antibacterial: Lava tu cuerpo con jabón neutro y con propiedades antibacteriales para evitar la formación de infecciones.

5. Rasuradora: Si utilizas un astrillo para depilarte, trata de no llegar hasta el ras del vello, ya que esto puede obstruir el poro parcialmente. No olvides cambiar la navaja frecuentemente. Depílate en dirección al crecimiento del vello.

No te arranques los vellos enterrados

Podrías tener cicatrices o una infección si lo haces. En cambio, trata el vello encarnado con tratamientos que contengan ácido acetilsalicílico, que exfoliarán la piel a su alrededor y permitirá que el vello se libere.


Pasos para quitar un vello encarnado

- Lava la zona con agua y jabón neutro, retirando con agua fría o templada.

- Exfolia bien el área donde el vello se ha encarnado, una vez a la mañana y otra por la tarde, así el pelo quedará “suelto”. Esto debe hacerse con suavidad para evitar irritación o sangrado. Sólo se debe hacer para eliminar piel muerta, grasa o suciedad.

- Aplica un paño, trapo o lienzo que esté caliente (no que queme) en donde el vello se encarnó, durante unos minutos, para ablandar la piel.

- Utiliza una pinza que haya sido esterilizada antes con alcohol o con agua hirviendo.

- Estira la piel firmemente y toma el vello desde la raíz con la pinza para extraerlo con un “tirón” rápido.

- Al finalizar, usa un antiséptico como el aceite de árbol de té o el aloe vera.

- Repite esta operación si sufres de vellos encarnados con frecuencia o si tienes en varias zonas del cuerpo.








Loading...