NOTICIAS
ACTUALIDAD
Cómo hacer carne mechada
El diccionario de Gastronomía nos dice sobre la palabra mechar que es una "técnica de preparación que consiste en clavar o introducir un elemento saborizante en la parte superficial de un género crudo con ayuda de una aguja de picar o mechadora para que se aromatice durante la cocción y sirva de guarnición. Se pican o mechan géneros como carnes o aves con productos como trufas, beicon o frutos secos, entre otros.". Se pueden introducir -con una aguja específica para este menester- otros ingredientes como verduras, encurtidos, embutidos, etc...
Sin embargo, aunque nos vamos a centrar en la carne mechada, nos referiremos a la que se hace en Andalucía, donde también se conoce como 'carne mechá' y no se le suele introducir ningún otro ingrediente en la propia carne, es decir, no se mecha aunque se llame carne mechada. Se trata de una carne de cerdo que se prepara con antelación, se mete en la nevera, se consume en frío y resulta deliciosa en montaditos o bocadillos. La podemos cocinar a la manera tradicional -3 horas- o hacerlo en la olla exprés para ahorrarnos una cantidad considerable de tiempo pues la tendremos lista en poco más de media hora.
INGREDIENTES
La parte del cerdo más indicada para preparar esta receta es el cabecero de lomo. Se trata de un corte en la parte superior de la espaldilla y cercano a la cabeza, que tiene cierta grasa infiltrada en la carne, ideal para conseguir que obtengamos un resultado jugoso.
El resto de ingredientes para hacer carne mechada son:
- Ajo
- vino Blanco
- Manteca de cerdo
- Laurel
- Cebolla
- Zanahoria
- Orégano
- Sal
- Pimienta
- Agua o caldo
- Aceite de oliva virgen extra
CÓMO SE HACE LA CARNE MECHADA
Te puede interesar: Recetas con freidora de Aire
DEJA UN COMENTARIO