ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



04/02/202002:02 p.m.Autor: RedacciónFuente: DIARIO PRESENTE

¿Cómo diseñar un logo para un ecommerce?; ten en cuenta los siguientes consejos


Un logo es nuestra carta de presentación por lo que debe ser de fácil reconocimiento

Todas las marcas necesitan un logo, por lo que un ecommerce no se queda atrás. La importancia de diseñar uno bueno es inminente y su relación con la primera impresión también. ¿Quieres saber cómo hacer el logo para tu negocio? ¡Sigue leyendo y toma nota!

Primero lo primero: ¿Qué es un logotipo?

Un logo consiste en un elemento gráfico que representa una marca, ya sea personal, de una empresa, de un producto, o en este caso de una tienda en línea. Es nuestra carta de presentación por lo que debe ser de fácil reconocimiento.

Existen 3 variedades de logotipos:

  • Los logos que se basan en una imagen, como por ejemplo el logo de Apple.
  • Los logos que se basan en una tipografía, como el logo de Google.
  • Los logos que combinan ambos, imagen y tipografía, como el logo de Amazon.

  • Con tu logo, deberemos transmitir lo que nuestra marca representa, así como su filosofía o el tipo de productos que tenemos a disposición de los clientes. Además, es importante proporcionar confianza, profesionalidad y seriedad. Así como estar en relación directa con el diseño de nuestro negocio y de su identidad corporativa.

    Un logo profesional debe ser claro, sencillo y único. Esto último es muy importante ya que es lo que lo hará distinto a tu competencia, y una vez destaque entre el resto, debe ser fácil de recordar. Lo más recomendable es evitar que sea largo y difícil de pronunciar, y evitar usar claims o slogans teoria directamente en nuestro logo. Hay que pensar en la facilidad para imprimir, utilizar en distintos soportes y materiales a nivel corporativo, y la posibilidad de usarse en blanco y negro.

    Una empresa pequeña necesita un logo que represente lo suficiente y que contrarreste el gasto en publicidad que hacen las grandes empresas. Al tener menos presupuesto debemos sacar provecho de todo lo que tenemos a nuestro alcance. Intenta incluir el nombre de tu empresa en el logo, con el fin de que posteriormente y cuando se haya instaurado en la mente de las personas, puedas simplificarlo y quitar el nombre. Así pasará a ser un logo fácilmente reconocible.

    Puntos a evitar a la hora de crear un logo

    Toma nota de los siguientes consejos, son puntos que debes evitar a la hora de crear el logo para tu empresa.

    ●     No uses imágenes en el logo de tu empresa

    ●     Tu logo debe ser claro conciso y directo, y no debe dejar en el aire el tipo de servicio o producto que ofreces. Confundir a la gente con un logo muy general puede llevar a tus futuros clientes a no adquirir tu producto.

    ●     Evita usar tipografías complicadas y difíciles de leer, ni muy estrechas ni muy pequeñas, cursivas, juntas, y mucho menos superpuestas. Es mejor utilizar tipografías sencillas y comunes que complicarse con una tipografía rebuscada. Además, evita usar relieves y detalles que no aporten ningún significado real y de peso a tu logo.

    ●     No utilices colores que no encajen con tu negocio. Todo debe ir en concordancia, por lo que echa un ojo antes de crearlo, a la teoría del color.

    ●     Evita excederte en los detalles. Un logo cargado de detalles no es recomendable ya que es fácil perder la atención si el cliente se centra y tarda tiempo en entender la imagen.

    ●     El logotipo no debe incluir elementos gráficos obsoletos como, por ejemplo, el efecto relieve de los bordes triangulares.

    ●     El logo no puede usarse en tamaño pequeño ya que las letras no podrían leerse.

    ●     No uses nombres largos.

    ●     Evita las diagonales a la derecha hacia abajo, esto suele generar imágenes negativas, característica que se aleja de nuestro objetivo. Debemos crear un logo positivo y dinámico.

    ●     Evita usar imágenes prediseñadas. Puedes inspirarte en otros logos para crear una imagen. Pero siempre usa uno que sea original, ya que esos logos prediseñados carecen de personalidad y lo peor, es que te los puedes encontrar en cualquier parte y en representando a cualquier otro negocio online. No seas uno más, y si decides usar alguna plantilla cámbiala casi por completo, de manera que sea imposible encontrarse con otro igual.

    ●     Evita formar parte de la moda y no te lances a diseñar algo genérico, ya que, como en todos los ámbitos, las últimas tendencias se repiten. Por lo que tu logo difícilmente será único, y volveremos al mismo punto anterior, seremos uno más del montón. Evita ser parte del conglomerado de diseños con características idénticas que forman parte de la moda del diseño actual.


    Loading...