NOTICIAS
ACTUALIDAD
Aumenta 83 minutos al día el tiempo que pasan los niños de primaria frente a las pantallas, según estudio
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Anglia Ruskin este preocupante aumento estuvo asociado por una mala alimentación en los niños, mala salud ocular y deterioro de la salud mental.
El mayor aumento diario del tiempo de exposición a las pantallas se registró entre niños de seis a diez años de edad, aunque mencionaron que se encontraron aumentos significativos en todos los grupos de edad.
“Los niños de primaria registraron los mayores aumentos, seguidos por los adultos, los adolescentes y los niños pequeños”, señalaron los autores del estudio.
Los niños de primaria registraron los mayores aumentos, concretamente 83 minutos al día.
Después le siguieron los adultos con 58 minutos; los adolescentes con 55 minutos y los niños menores de cinco años con 35 minutos al día.
“El panorama general proporciona una clara evidencia de que se debe reducir el tiempo que se pasa frente a la pantalla siempre que sea posible para minimizar los posibles resultados negativos. Entre ellos figuran los comportamientos alimentarios adversos, el sueño, la salud mental y los efectos sobre la salud ocular”, señaló la profesora Shahina Pardhan, autora principal del estudio.
Cabe mencionar que los investigadores analizaron 89 estudios de países como Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Francia, Chile e Israel.
DEJA UN COMENTARIO