ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



05/10/201904:57 p.m.Autor: Redacción

Aspirina podría ayudar a proteger los pulmones de la contaminación, revela estudio


La contaminación puede irritar e inflamar los pulmones

Una dosis de aspirina puede ayudar a proteger los pulmones de factores como al contaminación por humo de cigarro o smog, indica un estudio de la Universidad de Columboa realizado por el profesor Xu Gao, de la Escuela de Salud Pública de Mailman. 

En el estudio se indica que la contaminación aérea daña e irrita los pulmones ocasionando irritación e inflamación de las células pulmonares, por lo que la aspirina puede ayudar a tener un efecto protector al ser un medicamento antiinflamatorio. 

Ya existen estudios que vinculan a la aspirina con una mejoría de los síntomas de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EpOC), enfermedad que inflama de manera crónica los pulmones debido a contaminantes aéreos como el tabaco. 

Sin embargo, los científicos indican que se debe tomar en cuenta que lo mejor contra la contaminación es disminuir la exposición a ella para evitar los efectos adversos a la salud. 

Dijeron también que hacen falta más estudios para que estos medicamentos puedan ser considerados como ayudantes contra la contaminación.  

La contaminación y la salud Las partículas provenientes de la contaminación puede acelerar infarto al miocardio, ya que la acumulación de las mismas puede producir vasoconstricción y daño severo isquémico. Debido a su tamaño nanométrico estas partículas se introducen a través de la inhalación por el tracto respiratorio y son transportadas por el torrente sanguíneo.

Un estudio de datos sobre poblaciones en el país y Dinamarca ha encontrado vinculaciones entre la contaminación ambiental y el incremento de la prevalencia de trastornos neuropsiquiátricos, como el desorden bipolar y la depresión, según un artículo que publica hoy la revista PLOS Biology. 


Loading...