ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



13/02/202511:01 p.m.Autor: Redacción

Ahorra al máximo en el extranjero siguiendo estos útiles consejos de viaje


Aquí te dejamos consejos que seguro te servirán para tu próximo viaje

Si tienes previsto viajar al extranjero para irte de vacaciones, visitar un familiar, o simplemente por cuestiones de trabajo, quizá te preocupen todos los gastos que presumiblemente deberás afrontar mientras estés en el exterior. Lo primero son los boletos, después viene el hotel, luego las comidas y el transporte en tu lugar de destino, y ni hablar si quieres comprar algún souvenir para tu familia… ¡Además está la cuestión del cambio de divisa!

Hay muchas cosas a considerar durante este tipo de viajes, y por eso nunca está de más contar con algunos consejos que nos ayuden a entender mejor cómo podemos ahorrar cuando estamos lejos del país. Lo cierto es que puede haber una gran diferencia en el nivel de gasto que debemos afrontar si sabemos cómo gestionarnos, así que a continuación tienes una serie de consejos para lograrlo.

Cambia tu dirección IP al hacer las reservas

Una de las técnicas más habituales para ahorrar en los viajes pasa por el cambio de dirección IP a la hora de hacer las reservas online. La idea pasa por usar una VPN y cambiar la ubicación del servidor desde el que navegamos por internet para que las webs de reserva piensen que estamos en otros países. Entonces podemos encontrar precios reducidos para los boletos y las reservas de hotel, en función del país que hayamos elegido.

Si todavía no tienes una VPN, puedes usar la prueba gratis de CyberGhost VPN sin compromiso de compra y ahorrar mucho dinero con tus reservas, sobre todo si tienes previsto viajar en familia. El ahorro conseguido con el cambio de IP puede ser tan grande que te servirá para financiar la suscripción anual de la VPN, y todavía te quedará dinero ahorrado para cualquier otro gasto que puedas tener mientras viajas.

Elige el hotel con inteligencia

También te conviene elegir de forma inteligente el hotel donde esperas hospedarte. Para esto debes considerar cuáles serán los trayectos que harás más frecuentemente. Si solo necesitas acudir a una breve reunión y poco más, seguramente te convenga más alojarte cerca del aeropuerto, de modo que pagarás menos por el hotel y solo tendrás que abonar un trayecto largo hacia y desde tu reunión.

En cambio, si tu idea pasa por visitar un sinfín de lugares en las ciudades donde tienes previsto alojarte, definitivamente es mejor que optes por un hotel en pleno centro de la ciudad. Puede que el hotel sea un poco más caro, pero ahorrarás mucho dinero –y tiempo– en tus trayectos para visitar monumentos, ir a museos, salir a comer… No te espantes al ver el precio de las habitaciones, y considera cuánto gastarías en Uber si te alojaras más lejos.

Opta por alojamientos donde puedas cocinar

Tampoco deberías infravalorar el costo de la comida durante tus viajes, sobre todo si tienes previsto estar fuera durante muchos días. Por supuesto, habrá momentos en los que te apetecerá salir a cenar en un restaurante típico, pero ¿de verdad piensas hacer todas tus comidas en restaurantes? Necesitas una billetera muy abundante para eso. Lo ideal es encontrar un punto de equilibrio, y comer fuera solo en algunas ocasiones.

Para esto, suele ser mejor optar por alojamientos donde tengas la libertad para cocinar y comer lo que quieras. Si tienes un gran presupuesto puedes optar por un aparta-hotel. Si viajas de mochilero, busca un hostal donde haya una cocina compartida. No solo vas a poder ahorrar mucho en comidas, sino que además quizá hagas amigos mientras cenas.

Cambia tus divisas con anticipación

En cuanto a las divisas, recuerda que el peso mexicano no es la divisa más robusta que hay en circulación, así que te conviene elegir el mejor momento para hacer la conversión a la divisa de tu destino. Si planificas tu viaje con la suficiente antelación, vas a poder hacer un seguimiento de la evolución del peso con respecto a esta otra divisa, por ejemplo el dólar o el euro. Aprovecha para comprar cuando el tipo de cambio sea más favorable.

Ten presente que, cuanto más cara sea la divisa que tienes que comprar, más caro será todo lo que pagues en tu destino. Ahora bien, si compras divisas en exceso, luego quizá tengas que convertirlas de nuevo al peso, con lo que pagarás una tarifa doble. Opta por la moderación. Lo ideal es convertir parte de tus divisas de antemano, y, si luego necesitas algo más de dinero, siempre puedes usar tu tarjeta bancaria o convertir pesos en tu país de destino.



Loading...