NOTICIAS
ACTUALIDAD
Ahora se puede activar en WhatsApp el modo "súper oscuro"
Una vez que llegó el modo obscuro fue un rotundo éxito, puesto que todo el mundo se puso a utilizarla, hasta hoy en día que es el sistema de visualización de WhatsApp de una gran parte de usuarios.
Lo que muchos de esos usuarios desconocen es que WhatsApp tiene un modo superoscuro que se puede activar y que profundiza aún más en la oscuridad y, por lo tanto, en el ahorro de batería.
Este modo fue creado por los desarrolladores de la aplicación principalmente para luchar contra la fatiga visual que sufren muchos usuarios al estar tanto tiempo viendo sus mensajes.
Desde la empresa se decidieron a realizar ciertos cambios en el modo de oscuridad estándar para conseguir cuidar a sus clientes en lo que a la visión se refiere, y de paso conseguir un ahorro todavía mayor en la batería, puesto que este modo es más eficiente que el estándar.
Lo primero que debemos tener claro es que para lograr tener este modo activo debemos tener la aplicación actualizada a la última versión que podamos, puesto que solamente las últimas actualizaciones que ha recibido WhatsApp tienen este modo entre sus características.
Cómo podemos activarlo:
- Como es normal abrimos WhatsApp y vamos al menú de la app, pulsamos en los tres puntos verticales de la parte superior derecha de la app.
- Después entramos en Ajustes y seguidamente pulsamos en Chats.
- Ahora es el momento de pulsar en Fondo de pantalla.
- Al seleccionar esta opción, aparecerá una barra en la parte de abajo con la que podremos definir el Brillo del fondo de pantalla. Cuanto más lo muevas hacia tu derecha, verás como el fondo se vuelve cada vez más negro, hasta que está en ese color completamente
- A partir de ahora, el color que tenías en la parte trasera de los chats, se ha transformado en negro totalmente.
- Eso hará que ahorres batería, sobre todo si tu pantalla puede apagar los píxeles de manera independiente, contribuyendo a tu descanso visual.
Esta es la manera que tenemos de activar el modo superoscuro que WhatsApp ha implementado y que, como has podido leer, no es una gran diferencia, pero sí que contribuye a todo lo que ya te hemos comentado.
Te puede interesar: La nueva función de Google Meet ayudara para que no se escuche el eco en las videollamadas
DEJA UN COMENTARIO