NOTICIAS
ACTUALIDAD
18/02/202211:30 a.m.Autor: Redacción
¿Adicto a los juegos? Conoce qué es la ludopatía y cuáles son sus consecuencias
El Día Internacional del Juego Responsable se celebra con la finalidad de concientizar a las personas acerca de los efectos negativos de la ludopatía.
¿Qué es la ludopatía?
La ludopatía es la adicción a los juegos de azar o en línea, es decir un desorden o trastorno caracterizado por la conducta descontrolada y la práctica compulsiva de los juegos.
Esta conducta afecta cada vez en edades más tempranas y además pone en riesgo la seguridad e integridad de las personas al exponerse a diversos delitos.
¿Cuáles son las características de la ludopatía?
Entre las principales características de la ludopatía están las siguientes:
- Necesidad imperiosa de jugar, para mejorar el estado de ánimo o para evadir los problemas.
- La persona requiere efectuar apuestas mayores o frecuentes para experimentar la misma emoción o estado de euforia.
- Irritabilidad y pérdida de control ante el intento de dejar el juego.
- Obtención de dinero por cualquier vía legal o ilegal, para jugar o recuperar las pérdidas.
- Oculta información a las personas cercanas a su entorno personal acerca de las cantidades que destinada al juego
¿Cuáles son las consecuencias?
La ludopatía altera la vida personal, familiar y profesional de quienes la padecen.
Éstas pueden ser algunas de las consecuencias más habituales cuando se desarrolla este problema.
- Problemas emocionales y psicológicos en todos los miembros de la familia: cambios de humor, ansiedad, tristeza, irritabilidad, sentimientos de culpa, vergüenza, insomnio, etc.
- Deterioro de las dinámicas familiares: afectividad, comunicación, educación de los hijos e hijas y relación de pareja.
- Minimización y/o ocultación del problema en la fase inicial por toda la familia y por la persona adicta durante mucho más tiempo.
- Problemas económicos y legales: deudas, préstamos, desatención de gastos prioritarios y/o de primera necesidad.
Loading...
DEJA UN COMENTARIO