NOTICIAS
ACTUALIDAD
¿A qué edad está preparado el niño para su primer celular?
Cómo confirmar que pueden ya usar un móvil
No hay una norma fija en relación a la edad mínima en que un niño debería o no tener un teléfono móvil. “Hay muchas variables a tener en cuenta, como la edad, el nivel de madurez del niño o las necesidades familiares”, asegura el experto. Así, no es lo mismo el caso de un menor que se vuelva a casa solo desde el colegio, que el de otro que esté siempre con sus padres.
Pero, al margen de estos factores, hay otro importante a tener en cuenta: las consecuencias sociales de tener o no móvil. “No tenerlo puede provocar que nuestros hijos se queden excluidos de información relevante para su desarrollo interpersonal”, destaca. Es lo que suele suceder cuando progenitores contrarios a las nuevas tecnologías se niegan hasta cierto momento a que sus hijos tengan móvil.
Los padres confiarán en que los hijos puedan asumirla y ambos concretarán ese acuerdo donde debe constar:
- Límites de espacio. ¿Dónde está permitido usar el móvil? ¿Se puede utilizar durante las comidas? ¿En casa de familares?...
- Límites de tiempo. “Hacen referencia tanto a horario como a cantidad de tiempo. Quizá conviene que el móvil no sea operativo a partir de ciertas hora en la noche para que no interfiera con el tiempo de descanso y no afecte al rendimiento en la escuela”, detalla el psicólogo. Hay que tener en cuenta que, según datos de Qustodio, los niños pasan una media de 711 horas al año frente a una pantalla.
- Límites de contenido. Los padres deben asegurarse de que sus hijos menores no pueden acceder a determinadas páginas o mensajes inapropiados para ellos, como contenido para adultos, estafas, juego on line, apuestas o ciberacoso.
DEJA UN COMENTARIO